El certamen Reina Sudamericana nació en 1991 con diez países de Sudamérica en competencia y así se mantuvo hasta que en 2006 cambió su nombre a Reina Hispanoamericana, para recibir a más países y resaltar los lazos culturales a través de la misma lengua. Sin embargo, me pregunto por qué se llama Reina Hispanoamericana, si hay países participantes que no son hispanos y que incluso ganaron corona, como Curazao y Haití en 2011 y 2012, respectivamente, o el caso de miss USA Hispana, que si bien es correcto que Estados Unidos participe, porque la fuerza latina en Norteamérica es cada vez mayor, el título de la banda es inapropiado porque USA es la sigla en inglés de United States of America, y la banda podría decir simplemente
Miss Estados Unidos (solo una sugerencia).
Respecto a la participación de España, tampoco hay problema, porque Hispanoamérica ha heredado de la madre patria mucho más que el idioma y el vínculo cultural es enorme, pero este año también participa una miss Europa Hispana, y ahí sí se equivocaron los organizadores porque España es el único país hispano de ese continente y, en segundo lugar, si es un concurso hispanoamericano (o sea de América incluida España), creo que el resto de Europa debería quedar al margen.
Entiendo que este es solo un concurso de belleza, y que en el Miss Universo tampoco participan delegadas de Marte o Plutón, pero al menos en el reinado hispanoamericano debería hacerse honor a su nombre
No hay comentarios:
Publicar un comentario