Aguilar explicó que el próximo lunes se cerrará la convocatoria. Asimismo, confirmó que el certamen se llevará a cabo el 22 de mayo en el salón Avanti del hotel La Colonia.
Los principales requisitos que deben cumplir las aspirantes son tener entre 17 y 25 años, ser soltera y sin hijos, ser boliviana de nacimiento, haber residido en Cochabamba por lo menos seis meses, tener una estatura de 1,68 m y ser mujer de nacimiento. Recibirán como máximo a 12 candidatas.
Aguilar también adelantó que Red Uno es el canal oficial del Miss Cochabamba. La cochabambina Heidi Estrada será una de las diseñadoras de cabecera. Los cruceños Limber Ibáñez y Fernando Roca estarán al mando de la fotografía y coreografía respectivamente.
En cuanto a qué es lo que buscarán este año en las nuevas soberanas,, Aguilar destacó que uno tiene que fijarse el tamaño, la conducta y sobre todo lo intelectual. “Las cochabambinas tienen una preparación intelectual muy buena. Más vale el corazón, cómo es la persona y cómo se desenvuelven intelectualmente”, agregó.
Ante la pregunta de qué es lo que más criticaron o sugirieron en las últimas versiones del certamen,, Aguilar respondió que le pidieron más de una vez que tome en cuenta a chicas de diferentes provincias, pero el problema es que las alcaldías no mandan delegadas.
La última cochabambina en ser Miss Bolivia fue Noemí Peltier el año 2008, oportunidad en la que también Paula Peñarrieta fue elegida Miss Bolivia Tierra. El año pasado Ma. Renée Carmona obtuvo el mismo título.
No hay comentarios:
Publicar un comentario