Es el evento en el que las participantes exhiben parte de la cultura de su nación, por medio de su vestimenta regional.
Este desfile se lleva a cabo en el Miss Universo desde 1963, y el traje típico premiado aquel año fue el de Miss Inglaterra. Desde entonces nunca ha faltado es esta cita y es muy característico del certamen universal de belleza.
El país que más veces ha ganado la distinción al mejor traje típico es Colombia, con seis galardones; le siguen Brasil y Tailandia, con cuatro premios, cada uno. Bolivia lo ganó en una sola ocasión, en 1970, con la paceña Roxana Brown, que lució un traje de Suri Sicuri.
Este año el concurso Miss Universo se llevará a cabo en la ciudad brasileña de San Pablo. Las candidatas llegarán a dicha sede entre el 21 y 23 del presente mes. La elección del mejor traje típico se realizará el 8 de septiembre y la gran final el 12. La delegada de Bolivia es Olivia Pinheiro, que es enviada por Promociones Gloria.
Miss AngolaLeila Da Costa Vieira LopesUna fantasía africana con plumas de faisán y conchitas marinas, será el traje con que se presente esta morena en el desfile de los trajes típicos
Sara Al-KhoulyUn monumental traje de fantasía que representa a la reina Cleopatra, con dos gigantes serpientes y alas multicolores, será el traje regional de esta delegada
Natalia RodríguezUn homenaje al Carnaval de Gualeguaychú, con un tocado de plumas blancas y negras, lucirá la representante argentina
María Catalina Robayo VargasUn homenaje a las flores será la vestimenta que lucirá esta colombiana, elaborado con el mismo material del sombrero vueltiao, de hojas de palma
Deborah Priya HenrySu traje típico es el que utilizan las bailarinas malayas en las celebraciones religiosas de esta nación del sudeste asiático
No hay comentarios:
Publicar un comentario