Top Navigation Menu
viernes, 2 de noviembre de 2012
Contra viento y marea, se eligió a la miss Plurinacional
Una chuquisaqueña de 18 años ganó la primera versión del Miss Plurinacional. Ayer, al promediar las dos de la madrugada, recibió la corona que Bellezas en Eventos impulsó contra viento y marea.
El Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (Senapi) les pidió no seguir adelante con el certamen bajo el nombre de Miss Estado Plurinacional Bolivia ante una demanda interpuesta por Promociones Gloria que consideró que este concurso tiene similitud en nombre y en objetivos con el Miss Bolivia que ellos organizan.
Bajo el título de Miss Plurinacional (se cambió el nombre) Wanda Cárdenas ciñó la corona principal y cinco jovencitas más recibieron otros títulos.
Jhoselin Sossa (Beni) es srta. Plurinacional; Estefanía Mercado (Sta. Cruz) es miss Plurinacional Medioambiente; Brenda Flores (valles cruceños) es reina Plurinacional; Patricia Pedraza (Santa Cruz) es virreina Plurinacional y Lilian Vargas (Pando) ahora es reina Plurinacional de los Mares. /GJ
«Quiero mostrar a mi departamento»
Wanda Stefany Cárdenas Herrera / Miss Plurinacional
-¿Has estado en otros concursos de belleza?
Sí, y siempre he obtenido el primer título, soy miss Universitaria 2012, fui miss Jady Sport 2011, miss Juventud Bolivia 2011, virreina del Colmilav 2010 y miss Distrito 9 en 2010.
-¿Cómo es que te inscribís en el concurso?
Vi una convocatoria en la Internet.
-La palabra plurinacional despertó el interés del público, ¿qué opinás?
Cuando escuché plurinacional pensé en muchas culturas y vi correcto participar del certamen para mostrar la cultura de mi departamento, Chuquisaca. Con esta corona puedo hacer que los pueblos sean más conocidos; yo, por ejemplo, vengo de Huacareta, una zona ganadera, donde hay frutas y la gente es amable.
La disputa de dos organizaciones
El Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (Senapi) protege toda creación del intelecto humano. La propiedad intelectual tiene que ver con las creaciones de la mente: invenciones, obras literarias y artísticas, así como símbolos, nombres e imágenes utilizadas en el comercio.
Esta entidad nacional atendió una demanda de Promociones Gloria que se sintió afectada ante la creación de un certamen parecido al de ellos.
Emitió un veredicto (que se le cambie el nombre al Miss Estado Plurinacional Bolivia) que se anuló al no haber notificado a tiempo a Bellezas en Eventos.
Como el certamen sí se realizó, Gloria de Limpias se limitó a decir: “Es triste ver que nosotros nos registramos y cumplimos con las normas y no se respeta la ley. ¿De qué sirve registrar una marca si al final hacen lo que quieren?
Todo el mundo tiene derecho a hacer un concurso de belleza, pero hay que resperar lo que está registrado”.
Al respecto, Mario Cuéllar de Bellezas en Eventos recalcó que ya cambiaron el nombre: “Ya no es Miss Estado Plurinacional Bolivia, se cambió por Miss Plurinacional para no tener problemas”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario