viernes, 19 de abril de 2013

INDIRA FáTIMA CALDERóN ALAVE candidata a Miss Cochabamba


Indira Fátima Calderón, de 21 años de edad, declara su pasión por las tradiciones locales, a través de prácticas como la hilandería y el “pijcheo” de la hoja de coca.

“Desde niña me enseñaron a poner en práctica tradiciones propias de mi departamento”, dice Fátima Calderón, a tiempo de señalar que los conocimientos culturales son insignificantes si uno no los expresa.

Sin duda, la joven candidata señala a sus padres Luis Calderón y María Alave, como promotores de sus pasiones.

Y si de pasiones se trata, Fátima cultiva más de una en su vida, sin embargo, la que más destaca es la música.

Ella, al igual que su familia, gusta del arte musical, por ello profesionalizó su talento en la academia de música Man Césped: “toco la flauta traversa, el chelo, entre otros”, asegura.

Asimismo, la postulante indicó que, una vez que concluya el certamen de belleza Miss Cochabamba, presentará al país un proyecto musical diseñado por su persona.

Pese a que la música es primordial en su vida, Fátima no descuida sus estudios superiores, por ello cursa el segundo semestre de la carrera de Comunicación Social en la Universidad Mayor de San Simón.

Al igual que sus compañeras en el concurso de belleza, ella proyecta alcanzar el título máximo: “me encantaría que me cataloguen como la más hermosa interna y externamente”, concluye.

13 De mayo es su fecha de nacimiento

Fátima nació el año 1992 en Cochabamba y a lo largo de su vida cultivó virtudes personales: “soy una muchacha alegre y carismática”, declara.

Sin embargo, también reconoce que es poco perseverante con la mayor parte de los objetivos que se plantea.

Papel de un ícono de belleza

Si la candidata es coronada como la más bella del departamento proyecta la creación de un nuevo centro de rehabilitación para niños con cáncer, desde luego, en coordinación con las autoridades.

“Mi objetivo son los niños pequeños porque de su bienestar físico e intelectual depende el presente y futuro del país”, concluye Fátima.


No hay comentarios:

Publicar un comentario