Señora:
GLORIA SUAREZ de LIMPIAS PRESIDENTA EJECUTIVA DE “PROMOCIONES GLORIA”
Presente.- Ref. Un minuto de reflexión.-
Distinguida  dama: Los albores de la vida nos deparan a todos, expresiones de  estímulo y aliento para seguir por la senda de la superación en el campo  profesional o actividad laboral. En esta perspectiva de vida, sorteando  limitaciones y obstáculos, inclusive exponiendo riesgos lindantes a la  misma existencia, cumplí las exigencias de “Promociones Gloria”. A Ud.  le consta de sobremanera todo el empeño expresado día a día con la  finalidad de cristalizar una aspiración legítima, o si quiere denominar  mi fantasía juvenil a la corona de Miss Bolivia. No se trató de simple  banalidad femenina, sino adquirir derivaciones de índole financiera,  económica y social. De lo contrario no hubiera diseñado, ni construido  con tanto sacrificio la profesión de abogado que ostento. Cuyo ejercicio  me permitirá acometer los retos que como ciudadana se me plantean como  en el presente caso, y profesión que es la que finalmente me permitirá  concretar los retos que como ser social me he trazado, en mis  aspiraciones que constituyen mi único patrimonio indisputable que jamás  se me podrá quitar.
Quiero que sepa, que perdí casi media  vida en el camino prolongado, sinuoso y cargante que implicó el objetivo  trazado de obtener la corona de Mis Bolivia. Han habido días y noches  enteras de sacrificio, en todos los planos reales de la vida para  alcanzar la imagen exigida, además de la formación integral que supone,  el reto en primera instancia del título de Miss Bolivia. Inclusive he  tenido que dejar un trabajo bien remunerado para dedicar tiempo completo  a las bases de exigencia impuestas por “Promociones Gloria”
Quiero  que sepa también, que no obstante viera que el CONTRATO LABORAL, que  suscribí con “Promociones Gloria”, era atentatorio a los principios de  dignidad, me sometí a ella, en la seguridad de que estaba preparada para  las peores adversidades, y que valía la pena correr con todas las  limitantes, si la culminación de la misma era el título de Miss Bolivia.  Aquí para mí, era todo o nada. Yo no entré al concurso pensando que por  lo menos ganaré la corona de Miss Bolivia. Sino que mi objetivo era el  título de Miss Universo.
Es probable que usted tenga una  percepción diferente de esta temática. Pero sería pertinente exponer la  misma ante la vitrina de la opinión pública, que al final será la que  evalúe comportamientos humanos expresados en intereses personales y  plasmados en documentos que “Promociones Gloria” hace firmar a las  aspirantes. No sé qué pensará la opinión pública cuando en un contrato  laboral se prohíbe a una de las partes, participar en actividades  políticas, carnavaleras, dar entrevistas a medios de comunicación,  sacarse fotografías con personas no autorizadas por Promociones Gloria.  Se prohíbe ser socia, accionista, representante o trabajadora de  cualquier empresa de actividad similar (6.7). Se Prohíbe bajar o subir  más de 2 kilos (6.12). Se prohíbe realizar trabajos particulares  (cláusula décima quinta). Se prohíbe prestar declaraciones periodísticas  (décima quinta) entre otras prohibiciones, bajo sanción de quitarle la  corona y perder todos los premios, y encima pagar una multa de 15 mil  dólares. Violentando de esta manera derechos constitucionales al libre  ejercicio de la profesión, al derecho de libre locomoción, al derecho de  libre disposición, al derecho a la libertad de expresión etc.  RESULTANDO, de verdad, VIOLENTA la exclusividad del trabajo de Miss que  cercena inclusive EL DERECHO AL TRABAJO PROFESIONAL.
No  obstante estas afrentas a derechos constitucionales, Convenios y  Tratados Internacionales, por ese principio inquebrantable de sacrificio  CUMPLÍ A CABALIDAD LO EXIGIDO POR “PROMOCIONES GLORIA” Al presente,  medios de comunicación internacional han dado a conocer muy  lamentablemente, que nuestra Miss Bolivia habría cometido ilícitos  penales contra la fe pública. De ser cierta, esta situación, acreditaría  los ilícitos penales de falsedad material, falsedad ideológica y uso de  instrumento falsificado. Y, contra otros: los delitos de instigación y  encubrimiento. Solamente Ud. debe saber sobre esta situación, por  cuanto, el requisito básico para ingresar al certamen fue precisamente  la exigencia ineludible de presentación de certificado de nacimiento  original y fotocopia de cédula de identidad. De lo que se colige, que si  de verdad existe el documento público con la cual ingresó a participar  en el certamen, sólo Ud. tendría ese documento, por lo tanto le  correspondería sólo a Ud. aclarar esa situación presuntamente irregular.  Lo único cierto es, que por el documento público que adjunto al  presente, se evidencia que nuestra Miss Bolivia, lamentablemente ya  perdió su título por imperio de las cláusulas 6.8, 6.11, séptima, décima  sexta y décima octava, del contrato que ella firmó.
Es en  este sentido, a fin de no incurrir en aspectos que dañarían la imagen  de “Promociones Gloria” con repercusiones y consecuencias graves, y el  honor de su presidenta ejecutiva, le insto e invoco de la manera más  cortés, que por respeto a mi persona y a la sociedad boliviana, dé  cumplimiento al contrato suscrito con “Promociones Gloria” referente a  los previstos en las cláusulas 6.11, 6.12 y 9.3 del contrato, en el  término que establece la cláusula 9.3 del contrato. Máxime, si considera  las aspiraciones expuestas, y en constancia que el contrato, no es un  contrato equitativo ni justo, sino un contrato de adhesión, no sujeto a  revisión ni modificación, con visos de contrato embudo. Esta apreciación  la efectúo sin la más mínima intención de sacar ninguna ventaja  personal, sino solamente por mi incuestionable formación moral y respeto  al imperio del derecho y la ley, y sobremanera a la sociedad Bolivia,  por la Dignidad de la Nación que hoy es vilipendiada por la opinión  internacional por este caso, la misma que expresa como un comportamiento  general de sus habitantes. Sin otro particular, reitero mis votos de  preservación de la buena imagen de “Promociones Gloria”.
Atentamente. Ma. Teresa Roca Córdova
POSDATA.-  Con respeto pido a Ud., tenga a bien de contestar esta Carta Notarial  por la misma vía en un plazo de 10 días, a fin de tomar prevenciones  atingentes a la naturaleza del concurso y el contrato.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario